11 julio 2006

Usted no lo haga

¿Está usted como mucha gente en esta época del año -la mitad- en que poco a poco comienza a fantasear con las vacaciones venideras? ¿Y quizás entre sus sueños y proyecciones está considerando venir a disfrutar de los maravillosos parajes del sur de Chile? Específicamente, ¿se le está pasando por la cabeza venir a recorrer la Décima Región de Los Lagos? ¿Comienza a ser eso una posibilidad? Si su respuesta es afirmativa, entonces permítame ofrecerle humildemente un consejo, acéptelo y hágase un favor del porte de Júpiter, si fuera tan amable: ni se le ocurra pasar por Osorno. Se lo digo como osornina a la fuerza, condenada a la experiencia de conocer este pueblucho por casi treinta años. Vaya a dejar su plata a otros lados, recorra los lagos, los volcanes, los pueblitos, ciudades como Valdivia, Frutillar, Puerto Varas y Puerto Montt, no venga a botarla aquí. Esta ciudad es una caca. "Ciudad Water" como alguna vez le escuché decir a un veterano lugarteniente con la más absoluta y dolorosa resignación: por nuestra ubicación, los argentinos que vienen desde Bariloche, pasan por acá, cagan y siguen con rumbo a mejores lugares.

Mire, pa que vea que soy buena gente, me voy a dar el tiempo de explicarle los fundamentos de mi honesto consejo. Hace algo más de un año, conversando con un joven de mi edad, nos encauzamos un rato en una larga e interesante perorata centrada en buscar alguna explicación para el amargo espíritu que impregna esta ciudad. Su teoría era bastante sensata: fundada en 1553, Osorno fue totalmente destruida por los araucanos el año 1602 y recién en 1796 fue reconstruida. Según él, ciudades levantadas sobre una historia de ruinas, muerte y tragedia, están condenadas a un destino tan negro como los acontecimientos que marcaron su gestación. Por eso es tan habitual escuchar por ahí al pasar, como frases que vuelan con el viento, que ésta es una ciudad maldita. Y lo doy por cierto.

Los años han pasado, la población aumenta y paradojalmente esto sigue como muerto. Me pregunto si existe alguna otra ciudad en Chile que tenga tan merecido el calificativo de FOME. Pubs decentes existe uno con suerte y lo más seguro es que esté lleno de escolares y universitarios que se aferran a las piscolas como enamorado a su esperanza. Pareciera que tomar y tomar hasta que la tele se apague es la única solución barata y a mano para poder sentir algún cosquilleo parecido al jolgorio. El resto de los locales nocturnos son puros chincheles de mala muerte.

Ni siquiera se puede confiar en la gama de ofertas del comercio. Hace unos días necesitaba comprar dos rollos fotográficos blanco y negro. Fui al centro para asegurarme, pero después de preguntar en las principales tiendas del ramo, recién en el quinto intento pude encontrar un lugar donde vendieran. Falabella da pena, traen todo aquello que no se vende en las sucursales del resto del país. Imagínense que la gran novedad en el último tiempo es La Polar. ¿Algún restaurant bueno, pero de los bien buenos? Uno... y apenas. ¿Alguien preguntó por un mall? Pfff qué triste. El único que hay es una simple galería comercial con un patio de comidas más ordinario que flato de mortadela. ¿Vamos al cine?.... ¿A cuál? EL que había lo cerraron el año pasado por falta de público. Quién iba a querer ir, si estaba ubicado al final de una galería "sólo para valientes", y no tenía estacionamiento. Y antes de que me pregunte por algún parque, le digo al tiro que existe uno donde nadie se atreve a pasar después de todas las violaciones, cuchillazos y asesinatos que han ocurrido ahí. Tanto fiambre que se ha pillado flotando en el río... No existe algún barrio bohemio. Nada. Ni teatro. Apenas uno que otro museillo escasamente difundido. Imagínese que Osorno fue famoso más allá de nuestras fronteras por tener una de las casas de putas más renombradas (¿o reputadas?) del sur de Chile: el "Elefante Blanco". En tiempos donde el sexo es uno de los negocios más rentables, acá la regla no se cumple y el popular paquidermo albo tuvo que cerrar sus puertas y despachar a sus chiquillas hace unos dos años. Ni pa tener putas servimos. Por último, si uno pudiera tener esperanza en que la gente de acá es amable, se va todo a las pailas: el osornino es por naturaleza clasista, arribista, resentido y copuchento hasta el hastío.

¿Qué costaría darle una identidad a esta pueblucho? Harto, pero no es imposible. Haría falta un alcalde con dos dedos de frente y que idealmente pueda hacer por lo menos dos períodos para tener tiempo de concretar proyectos y cambios importantes. Pero espere.... El alcalde actual lleva cuatro períodos seguidos!! ¿Qué ha hecho, además de re-transformar/hermosear las dos cuadras finales de la calle principal? ¡Ah, sí! Remodeló entera una plaza.... dos veces. Al terminar la primera vez, se dieron cuenta que no habían pasado el cableado subterráneo.... y tuvieron que hacer todo de nuevo. Y así lo re-eligen. No, si esta gente tiene del año que le pidan.

Ahora le vuelvo a preguntar: ¿aún le quedan ganas de pasar a visitarnos? Por las dudas, acuéstese y levántese cuando se le pasen. No vaya a ser cosa que termine comiéndose un helado y sacándose una foto familiar en la plaza con menos onda del planeta. Le adelanto que todos saldrán con cara de culo, igual que los edificios que aparecerán al fondo. Incluyendo la catedral.

Welcome!!

Saludos,
P.

2 comentarios:

  1. Hace hartos años pase por ahi, efectivamente la encontre fome, ¿cual sera la causa?, tu con lo creativa que eres,¿que le harias para que fuera interesante?, al menos el centro. ¿Seran las personas las que hacen a las ciudades o sera exactamente al reves?. Tal vez sera porque no tiene ningun accidente geografico interesante(rio, lago, orilla de playa, etc.). Tal vez las construcciones no sean llamativas, sin ningun estilo(perdonen la falta de toooodos los acentos, pero el teclado se taimo y no me los da). Tarea para la casa para los osorninos creativos.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  2. P:
    Respecto a tus comentarios tengo algo que aportar.
    Gran parte de mi niñez la viví en osorno, recuerdo muchos momentos increibles de aquella época pero la idea no es esa, hablar de cuando era uno niño es fácil y por lo general son buenos recuerdos. Te contaré mi experiencia cuando pasé por Osorno el verano de 1993 de mochileo.
    Éramos un grupo de 11 mochileros, todos de Antofagasta, yo el único que había estado antes en Osorno (por supuesto que la pinté como la ciudad más hermosa que existía en el sur). Llegamos a alojar a la casa de una tía que yo no conocía pero por cosas de la vida existía (mish, salí poeta), nos entregó 2 piezas gigantescas por luka diaria cada uno (muy barato pa lo que veníamos pagando). Salimos aquella noche a bailar y nos encontramos con un solo lugar donde mover los huesitos, un lugar entre medio discotheque y topless que resulto ser un hotel (justamente al lado del waldi´s...síii el local de tu abuelo), no eramos new kids on the block pero se hacía lo que se podía, y resultamos ser un hit en la ciudad (al menos en ese local), las osorninas no podían creer que eramos de tan al norte e incluso recuerdo haber estado con una mucho rato que me obligó a jurar que yo era de Antofagasta (como si fuera Miami). De más está decir que prometimos amor eterno esa noche y alguno de mis compañeros se aprovecharon de la maravillosa hospitalidad de las osorninas, obviamente yo me fui solito a la casa de mi tía. A la noche siguiente alguien nos dijo que existía un pub...fuimos...se llamaba Oregon, y es uno de los mejores pubs a los que he ido en mi perra vida, un lugar precioso, con mujeres hermosas por todos lados, y papel de diario en las paredes (lo que me pareció lo más original que he visto en pubs hasta el día de hoy). Luego de eso nos fuimos a jugar pool por ahí cerca (a menos de una cuadra) y es el pool más espectacular que he ido...VENDÍAN COPETE...Tú podías estar jugando pool y disfrutando tu piscola, aparte que era un lugar muy lindo lleno de madera y colores opacos.
    Estuvimos hasta cerca de la amanecida con algunas amigas que conocimos en el oregon jugando pool y fue una de las noches más entretenidas que he pasado. Y todo eso fue en Osorno, muy linda ciudad de día y de noche, y eso que no mencioné a sus mujeres que son bellísimas (mi mamá es de allá...jeje).
    Eventualmente llegamos a Puerto Montt (muerto montt en realidad, que wea mas fome).
    Y eso, Osorno no es fome, por lo menos no lo es para alguien que va 4 días a visitarlos.
    PS: Y la catedral es muyy bonita!!!

    Besos, muy entretenido tu blog.

    El Barata.

    ResponderBorrar